Redes informáticas en Pamplona: guía rápida para instalar un armario de telecomunicaciones profesional

Armarios para redes informáticas

En muchas pymes de Navarra, la red crece “a trozos”: un switch por aquí, un router por allá y cables improvisados. El resultado suele ser lo mismo: cortes, lentitud y tiempos de parada que cuestan dinero.

En esta guía te contamos qué necesitas para montar (o renovar) un armario de telecomunicaciones ordenado, seguro y preparado para crecer.

1) ¿Por qué un armario bien diseñado marca la diferencia?

  • Orden y mantenimiento fácil: localizar fallos en minutos, no en horas.

  • Rendimiento: ventilación y energía adecuados evitan cuellos de botella.

  • Seguridad: equipos protegidos frente a accesos no autorizados y picos eléctricos.

  • Escalabilidad: espacio y canalización pensados para ampliaciones.

2) Elementos imprescindibles del rack

Rack/armario

  • Altura en “U” adecuada (prevé +30% para crecimiento).

  • Accesos frontal/lateral y gestión de cableado integrada.

Electrónica de red

  • Switches gigabit/10GbE según necesidades reales.

  • Router/firewall de nivel empresarial. En Naveganet trabajamos con WatchGuard para añadir inspección profunda de paquetes, VPN segura y filtrado web.

Energía y climatización

  • SAI/UPS dimensionado (autonomía para apagado ordenado).

  • Ventilación o cooling según carga térmica.

Cableado y panelería

  • Patch panel (Cat6/Cat6A) etiquetado.

  • Latiguillos de longitud justa y guías pasacables.

3) Buenas prácticas de instalación

  • Etiquetado consistente de puertos, troncales y VLAN.

  • Separación de datos/voz y electricidad (evita interferencias).

  • Documentación: esquema lógico, IPs, usuarios de servicio y cambios.

  • Pruebas de certificación del cableado antes de entregar.

4) Seguridad perimetral con WatchGuard

Más allá del NAT del router, un firewall UTM aporta:

  • Prevención de intrusiones (IPS), antimalware y reputación DNS.

  • VPN sitio a sitio y acceso remoto seguro para teletrabajo.

  • Políticas por usuario/rol e informes para auditorías.
    En entornos con datos sensibles (ERP, facturación, copias) es clave combinarlo con copias de seguridad verificadas y acceso remoto protegido con MFA.

5) Mantenimiento y soporte remoto

El rack queda perfecto el día 1, pero lo que te da continuidad es el mantenimiento:

  • Monitorización de puertos, temperatura y energía.

  • Actualizaciones de firmware (switch, firewall, APs).

  • Backups de configuración y plan de recuperación.
    Con nuestro soporte remoto, la mayoría de incidencias se resuelven sin desplazamientos, reduciendo tiempos de parada en tu negocio.

6) Checklist express antes de cerrar el armario

  • Rack con espacio libre ≥30%

  • UPS probado y con alerta de batería

  • Cableado certificado y etiquetado

  • Firewall WatchGuard con políticas y VPN testadas

  • Documentación y credenciales seguras

  • Copias de seguridad verificadas (restore test)